Meditación y Tai Chi: Un Camino de Cultivo Integral en la Escuela Wu Xing Dao.

En la Escuela Wu Xing Dao, entendemos la meditación no como una técnica aislada, sino como parte de un proceso completo de transformación interna. Dentro del marco filosófico del Taoísmo y la tradición del Wudang Pai, la meditación se entrelaza con la práctica del Tai Chi, el Qigong y el trabajo interno (Neigong), conformando un camino progresivo de cultivo de la salud, la conciencia y el espíritu. ¿Qué es realmente meditar? Para nosotros, meditar no es simplemente sentarse y vaciar la mente. Esa es una visión incompleta y superficial. Meditar es: Aprender a observar…continue reading →

El Verdadero Significado de la Práctica Espiritual

Inspirado en las palabras de Shiye You Lizong, con enseñanzas de Shifu You Weiri. Hace poco, una publicación del maestro You Lizong, mi Shiye (Maestro de mi Maestro), despertó en mí una reflexión sobre la práctica espiritual y sus diversas dimensiones. Inspirado por sus palabras, decidí escribir este post que además he querido enriquecerlo con valiosos fragmentos de las enseñanzas de mi maestro, You Weiri.  Las palabras de ambos, llenas de claridad y profundidad, ofrecen una guía poderosa para todo aquel que busque cultivar su interior con autenticidad. Creo sinceramente que los temas que…continue reading →

¿Por qué practicar Tai Chi, Qigong-Chikung o meditación?

Muchos de los que están actualmente en nuestra escuela aprendiendo Tai Chi, Chikung o meditación se plantearon esto mismo en su momento y probablemente haya quien en este momento se lo esté planteando y por eso estés leyendo estas líneas. Pues bien, los motivos pueden ser muy variados, tan solo depende de uno mismo, es decir, depende de ti. Los motivos por los que muchos comienzan a practicar Tai Chi son, como decíamos, muchos, si bien después, cuando se comienza a practicar, comienzas a darte cuenta de que hay mucho más de lo…continue reading →

La globalidad del kung fu y el tai chi chuan

Aunque parte del título de este epígrafe es “Kung Fu y Tai Chi”, más bien debería hablarse de arte marcial chino únicamente, ya que el Tai Chi está integrado en este concepto, denominado Wushu, cuya traducción es artes marciales chinas, aunque también podríamos referirnos a la expresión más conocida en occidente, Kung Fu, es decir, 工 gōng “trabajo” y 夫 fu “hombre”, lo que llevaría a traducirse como habilidad adquirida a través del tiempo, gracias a la constancia, la disciplina, el esfuerzo y el talento. El Kung fu o el Tai Chi (Wushu)…continue reading →

Entrevistas a nuestr@s alumn@s: Alejandra Carrasco

Hoy, como solemos hacer habitualmente, os traemos una nueva entrevista, en este caso a Alejandra, quien ya había practicado Tai Chi en el pasado pero que hace poco conoció nuestra escuela y el estilo que practicamos Wudang Pai.En su caso, además de gran practicante, es profesional de la medicina, por lo que su perspectiva de lo que hacemos es especialmente interesante. - Alejandra, hace no mucho comenzaste a aprender las artes marciales chinas y disciplinas para la saludde Wudang Pai ¿Qué te atrajo en un primer momento cuando viniste a probar? ¿Por qué…continue reading →

Los beneficios del Tai Chi y el Kung Fu de Wudang Pai frente a la enfermedad.

Hoy vamos a tratar en este post de algo de lo que se habla mucho pero que pocas veces se muestran casos prácticos y evidentes de lo que ofrece la práctica de las disciplinas que impartimos en Wu Xing Dao. Y lo haremos en base a la propia experiencia de nuestro Shifu, Eduardo Sanz (You Xixian) a quien le diagnosticaron leucemia en 2013. Él es muy tajante y quiere trasladar a los lectores que este artículo no pretende mostrar estas disciplinas como el remedio de su enfermedad, ni mucho menos, quien esté buscando…continue reading →

Orgulloso de Wu Xing Dao

Durante los últimos días he reflexionado mucho sobre los últimos tiempos de nuestra escuela y lo cierto es que no puedo hacer otra cosa que mostrar mi felicidad por lo que somos hoy en día. Pese a la pandemia y la difícil situación en la que se encuentra nuestro país, nuestra escuela ha crecido y si lo ha hecho, ha sido gracias a las personas que son parte de la familia Wu Xing Dao. Desde siempre y gracias a mi Maestro, he pensado que una escuela no era cosa de una sola persona,…continue reading →

¿Cómo ayuda la práctica del Tai Chi en época de COVID-19?

Existen dos elementos importantes del Taoísmo, filosofía en la que se basa el Tai Chi y muy vinculado a la medicina tradicional china, que resultan de especial relevancia en estos tiempos de COVID-19: El equilibrio y la flexibilidad, por supuesto hablando siempre en el plano psicológico-espiritual. Vivimos una época complicada; esto hace que muchas personas se encuentren extrañas, con el peso de condicionar su vida a determinadas limitaciones y no sean capaces de descansar. Esto es especialmente peligroso por lo que puede suponer de desgaste psicológico, lo que, si no cambiamos determinadas “anclas”…continue reading →

¿Qué es una escuela de artes marciales? ¿Qué es Wu Xing Dao?

Con este post no pretendo mostrar lo que debe ser una escuela de artes marciales, cada escuela es diferente, aunque si debe haber unos factores mínimos. Lo que pretendo es mostrar lo que nuestra escuela, Wu Xing Dao, es desde que comenzamos, es decir, lo que cualquier persona que venga a aprender podrá encontrar. ¿Y por qué este post? Porque en ocasiones, quien se acerca a una escuela de artes marciales por primera vez quiere conocer un arte marcial pero no sabe qué se encontrará, probablemente tenga una idea preconcebida de lo que…continue reading →