El Verdadero Significado de la Práctica Espiritual

Inspirado en las palabras de Shiye You Lizong, con enseñanzas de Shifu You Weiri. Hace poco, una publicación del maestro You Lizong, mi Shiye (Maestro de mi Maestro), despertó en mí una reflexión sobre la práctica espiritual y sus diversas dimensiones. Inspirado por sus palabras, decidí escribir este post que además he querido enriquecerlo con valiosos fragmentos de las enseñanzas de mi maestro, You Weiri.  Las palabras de ambos, llenas de claridad y profundidad, ofrecen una guía poderosa para todo aquel que busque cultivar su interior con autenticidad. Creo sinceramente que los temas que…continue reading →

Wuwei: Cuando el silencio pesa más que las Palabras.

En un tiempo donde la manipulación del discurso se ha convertido en herramienta común, elijo volver al Tao. Al principio del wuwei, que enseña a actuar sin forzar, y a dejar que los hechos, no las palabras, hablen por nosotros. En la vida, y más aún en el arte marcial, la coherencia de las acciones vale más que mil discursos.

Espiritualidad y artes marciales: El Camino interno en Wudang Pai.

Aunque muchos asocian las artes marciales con combate físico, en las tradiciones más profundas como el Wudang Pai, existe un componente esencial que no se ve a simple vista: su dimensión espiritual. 1. El arte marcial como vía de autoconocimiento. Practicar artes marciales no solo moldea el cuerpo, sino que despierta la conciencia interna. El silencio que acompaña los movimiento lentos del Tai Chi, la intención del Qigong, y la fluidez del Kung Fu de Wudang, son reflejo de un proceso de cultivación espiritual. 2. La visión taoísta: fluir con el Tao. El…continue reading →

Ética marcial: Cultivando la Virtud y la Disciplina.

Las artes marciales tradicionales chinas, como el Kung Fu o el Taiji (Tai Chi) han sido durante siglos más que una simple forma de combate: son una vía de cultivación personal. La llamada ética marcial (武德, Wu De) representa el código interno del practicante, una brújula moral que guía cada gesto, cada entrenamiento y cada interacción. 1. ¿Qué es la ética marcial en el Kung Fu? La ética marcial se basa en valores como el respeto, la humildad, la perseverancia, el autocontrol y la lealtad. Practicar Kung Fu sin estos fundamentos es como…continue reading →

Tai Chi como terapia para el estrés y la ansiedad

Descubre cómo el Tai Chi puede reducir el estrés y la ansiedad mediante el equilibrio del Qi, la activación del sistema nervioso parasimpático y la disminución del cortisol. Conoce sus beneficios respaldados por estudios científicos y cómo aplicarlo en tu vida diaria.

Disciplinas chinas para la salud: Nuevo Libro de nuestro Shifu Eduardo Sanz – You Xixian

En el amplio mundo de las disciplinas chinas para la salud, el nuevo libro de nuestro Shifu Eduardo Sanz - You Xixian, titulado "Disciplinas Chinas para la Salud", emerge como una guía indispensable para aquellos que buscan adentrarse en el fascinante universo del Tai Chi, Qigong (Chikung) y la meditación. En la actualidad, la oferta de lugares que ofrecen enseñanzas en estas disciplinas es abrumadora, convirtiendo la elección del lugar adecuado en un desafío. Este sencillo libro, cuidadosamente elaborado, tiene como objetivo despejar las incertidumbres que rodean a quienes están considerando iniciarse o…continue reading →

¿Por qué practicar Tai Chi, Qigong-Chikung o meditación?

Muchos de los que están actualmente en nuestra escuela aprendiendo Tai Chi, Chikung o meditación se plantearon esto mismo en su momento y probablemente haya quien en este momento se lo esté planteando y por eso estés leyendo estas líneas. Pues bien, los motivos pueden ser muy variados, tan solo depende de uno mismo, es decir, depende de ti. Los motivos por los que muchos comienzan a practicar Tai Chi son, como decíamos, muchos, si bien después, cuando se comienza a practicar, comienzas a darte cuenta de que hay mucho más de lo…continue reading →

El Tai Chi, el Qigong (Chikung) y la meditación frente a la ansiedad, depresión y el estrés

Seguramente hayas escuchado en más de una ocasión que el Tai Chi es muy beneficioso para mejorar diferentes enfermedades, ya sean físicas o psicológicas. Nos encontramos en una época que, como consecuencia de la Pandemia, los confinamientos, las limitaciones y/o las secuelas del COVID-19 de manera general han afectado a nuestro equilibrio psicológico en algún momento. Según las estadísticas oficiales, actualmente se han duplicado los casos de ansiedad y se ha dado un importante aumento de los casos de depresión en España. Han sido muchos quienes han sufrido en mayor o en menor…continue reading →